Guía para iluminar tu casa como un experto.
3xel
Encuentra la armonía en la iluminación.
El bienestar de las personas es fundamental, y un entorno relajante con una iluminación adecuada puede contribuir significativamente a alcanzarlo. Diseñar espacios con una iluminación que se adapte a nuestras necesidades y preferencias puede mejorar nuestro estado de ánimo, reducir el estrés y promover la sensación de armonía en el hogar. En esta guía, compartiré contigo algunos trucos que utilizo para conseguirlo.
1. Multiplica la luz natural.
Ian Lee
Esto no es ningún secreto, la clave está en cómo conseguirlo. La luz natural es, sin duda, la luz más agradable y la que tiene beneficios para la salud y el bienestar.
Si vas a reformar tu casa, aplica estrategias para que la luz natural consiga llegar a todas las estancias. Puedes abrir espacios, conectar estancias con paramentos translúcidos, utilizar vidrio en las partes superiores de las puertas, lo que llenará tu casa de vitalidad y calidez.
2. Conecta con los ritmos circadianos.
Nuestro cuerpo tiene como un reloj biológico interno que se regula por la luz natural. Durante la noche, nuestro cuerpo segrega melatonina para inducir el sueño, por lo que si quieres estancias agradables que favorezcan a tu bienestar, es importante evitar una iluminación excesivamente intensa o fría en las áreas destinadas al descanso. Opta por luces más tenues y cálidas para crear un ambiente relajante.
3. Apuesta por una iluminación flexible.
Cristina Soler
Tu hogar es un espacio dinámico que se adapta a distintas actividades y necesidades a lo largo del día. Para diseñar una iluminación funcional y flexible, asegúrate de incorporar una variedad de fuentes y tipos de luz en cada ambiente. Olvídate de encender todas las luces del salón con un solo interruptor; en su lugar, busca crear varias capas de iluminación con diferentes opciones de encendido que se ajusten en cada momento. Así, podrás disfrutar de un ambiente perfectamente iluminado, agradable y adaptado a cada ocasión.
4. Oculta la fuente de luz.
Para evitar deslumbramientos y generar un ambiente más acogedor, es importante que las fuentes de luz estén bien ocultas. Utiliza lámparas que dirijan la luz hacia los objetos que deseas destacar, o incorpora luz indirecta mediante apliques o leds ocultos, en lugar de iluminar directamente hacia los ojos.
5. Evita luces desfavorables.
Lámpara Kontur - Vibia
Algunas luces pueden ser molestas o poco favorecedoras. Evita luces parpadeantes, luces frías que pueden resultar incómodas o luces con filamentos visibles que puedan producir deslumbramientos y que cansan la vista a medida que pasa el tiempo.
Para lograr ambientes calmados, opta por una temperatura de color cálida, generalmente entre 2.700-3.000 K. y no te dejes engañar por la creencia de que más grados Kelvin significan más iluminación, ya que el nivel de lúmenes es lo que determina cuánto ilumina una bombilla. Es crucial mantener el control sobre cuántos lúmenes se necesitan para proporcionar una luz adecuada para cada espacio.
6. Apóyate en las lámparas decorativas.
Lámpara TMM - Santa&Cole
Para generar ambientes más íntimos y agradables durante la noche, considera incorporar lámparas decorativas en diferentes áreas de tu casa. Estas lámparas pueden añadir calidez y personalidad a los espacios, creando una atmósfera más relajada. Mi consejo es que, a la hora de diseñar la iluminación, se dejen previsiones de enchufes conectados a interruptores para encender cómodamente las lámparas decorativas que más utilices.
7. Piensa más allá de las típicas luces.
Los detalles marcan la diferencia, y en iluminación, a veces, es necesario un pequeño empujón para abrirnos a las infinitas posibilidades que pueden transformar nuestro hogar. ¿Te has planteado el incluir una luz muy tenue en el baño para evitar desvelarte por completo durante la noche? Esta iluminación tan sutil te aportará la cantidad justa de luz sin perturbar tu sueño ni el de los demás. Al explorar estas alternativas, te darás cuenta de que existen muchas opciones para crear un ambiente perfecto en tu casa que quizás aún no has considerado.
8. Tamiza la luz natural.
Juega con cortinas o elementos que permitan filtrar la luz natural. Dependiendo del momento del día, esto puede cambiar totalmente la percepción del espacio, creando ambientes diferentes y más acogedores. Si estás planeando una reforma en tu casa, ten en cuenta desde el principio cómo la luz natural incide en las superficies, para integrarla de manera armoniosa en el diseño y lograr crear ambientes con más riqueza.
9. Realza las superficies.
Francesc Rifé Studio
Piensa en las superficies cercanas al elegir las lámparas. Una iluminación estratégica puede destacar detalles arquitectónicos, bañar paredes, molduras, cuadros o elementos constructivos originales, resaltando la belleza del espacio. Orienta la iluminación hacia estos detalles y ganarás seguro.
10. Pon atención a lo que no se ve.
Para alcanzar el bienestar total, es esencial prestar atención a nuestro entorno y detectar qué cosas nos afectan. Uno de esos elementos a considerar son los campos eléctricos y magnéticos generados por el cableado, los cuales pueden influir en nuestro organismo, incluso si no los percibimos a simple vista. Durante una reforma, podemos aplicar estrategias para minimizar estos campos y crear ambientes que promuevan la relajación y el bienestar. La utilización de tejidos de protección electromagnética, un diseño adecuado del recorrido del cableado y el uso de telerruptores son algunas de las medidas efectivas que nos permitirán disfrutar de un descanso reparador y un hogar armonioso.
En definitiva, al cuidar los detalles y considerar aspectos como la luz natural, la flexibilidad de la iluminación y la elección adecuada de bombillas, podemos crear ambientes que nos hagan sentir más cómodos y felices en nuestro entorno diario. El objetivo final es crear un hogar que promueva el bienestar y nos ayude a disfrutar de cada momento en un ambiente agradable y relajante.
¿Estás listo para el cambio?